La primera partida
uando completes el tutorial, es aconsejable que veas cómo funcionan estas mecánicas en una partida real de League of Legends. Para empezar el primer combate, pulsar de nuevo el botón 'Jugar'. Al tratarse de nuestra primera partida, convendría que organizaras una partida de práctica a la que añadir jugadores controlados por el ordenador (bots). Los bots tienen niveles de dificultad ajustables y hacen el juego más predecible mientras nos acostumbramos a los aspectos básicos.
- Para empezar el tutorial, hacer clic en el botón ''Jugar'' de la parte superior izquierda del cliente PvP.net.
- Desde el menú del juego, seleccionar la opción ''Partida de práctica'' de la parte inferior izquierda.
- Accederá a una lista de partidas de práctica. Para organizar una, pulsar el botón ''Crear partida''.
- Ponerle un nombre a la partida rellenando el apartado ''Nombre''.
- Ahora, proteger la partida con una contraseña rellenando el apartado ''Contraseña''; así los demás jugadores no podrán entrar.
- Haced clic en ''Crear partida'' para acceder a la sala de la partida.
- Aquí podrás añadir nuestros bots. En los menús desplegables de cada equipo, seleccionar los bots que quieras tener como compañeros; después formar el equipo rival. Para disfrutar al máximo de la experiencia, crear equipos completos.
- Cuando hayas escogido a todos los miembros, pulsar el botón ''Comenzar partida''.
Una vez que dé comienzo el combate, pasaras a la pantalla de ''Selección de campeón'', ¡donde tendrás 90 segundos para prepararte para luchar!
Selección de campeón
Cuando encuentres en ''Selección de campeón'', lo primero que deberás hacer es elegir el campeón al que desees invocar. League of Legends ofrece una amplia variedad de tipos de campeones entre los que elegir, desde robustos combatientes cuerpo a cuerpo hasta frágiles héroes que luchan a larga distancia, pasando por poderosos magos con hechizos letales. Si deseas conocer los detalles sobre las habilidades de un campeón determinado, hacer clic en el icono pequeño de su retrato para consultar sus datos. No olvides que sólo dispones de un minuto y medio para realizar la selección. También podes consultar esta información con más calma haciendo clic en el botón ''Perfil de invocador'' de la parte superior derecha del cliente PvP.net y seleccionando la pestaña ''Campeones'' o visitando el sitio de la comunidad de League of Legends.
Una vez que hayas escogido el campeón que desees invocar, pulsar el botón ''Invocar'' de la parte inferior derecha para pasar a la siguiente fase de la preparación.

Hechizos de invocador
En la siguiente pantalla podrás elegir nuestros hechizos de invocador. Éstos sirven para ayudar a nuestro campeón (o, en ocasiones, al de un compañero) de distintas maneras. Hay multitud de hechizos para elegir, pero deberás escogerlos con sensatez porque en el combate sólo se pueden usar dos. Una vez que los hayas elegido, hacer clic en el botón ''Confirmar hechizos'' de la parte inferior derecha.
Runas
En la siguiente pantalla seleccionaras la página del libro de runas. Para obtener más información sobre cómo configurar el libro de runas, visitar el tutorial del libro de runas. Aquí escogerás las páginas de runas generadas previamente que consideres que más benefician al campeón elegido. Si bien en ''Selección de campeón'' no se pueden cambiar las páginas del libro de runas, podrás elegir una de las tres configuraciones predefinidas. Una vez escogida la página de runas, hacer clic en ''Terminado'' para ir al último paso de la preparación.

Preparación
Cuando hayas seleccionado el campeón, los hechizos de invocador y la página de runas, entraras en un chat de equipo. Si hay jugadores en la partida, podrás discutir las distintas estrategias y selecciones de campeón con los compañeros de equipo antes de empezar la partida. Tener paciencia y esperar a que el temporizador llegue a cero.
Cuando se agote el tiempo de la selección de campeón, los campeones ocuparán sus puestos en el Campo de la Justicia.
Tras la carga, aparecerás con tus compañeros en la plataforma de invocador. Junto a la plataforma de invocador encontraras la tienda. Aquí podrás elegir los primeros objetos que llevar al campo de batalla. Para acceder a la tienda, hacer clic derecho sobre el tendero o pulsad la tecla P.
Al empezar dispones de 475 de oro para gastar. Cuando la partida haya avanzado y tengas más oro, podrás volver aquí para comprar equipo adicional. Si no estas seguro de que comprar, examinar los objetos sugeridos en la barra de la esquina superior derecha de la interfaz de la tienda.
Habilidades de campeón
Todos los campeones disponen de cinco habilidades durante el curso de la partida. Las primeras tres habilidades son las básicas de nuestro campeón y el área disponible, empezando por el nivel 1. La cuarta habilidad, llamada definitiva, se puede elegir al alcanzar el nivel 6. Suele ser muy potente y tener un Enfriamiento más largo. La quinta habilidad siempre es pasiva. No tiene coste y permanece siempre activa.
En cada nivel, a partir del primero, nuestro campeón recibe un punto de habilidad. Cuando tengas puntos de habilidad para distribuir, veras el símbolo + sobre cada una de las habilidades disponibles. Al hacer clic sobre el símbolo + de una habilidad se desbloquea el siguiente nivel de la misma. Las primeras tres habilidades tienen cinco niveles, mientras que la habilidad definitiva tiene tres.
Elección de una calle
Una vez que hayas elegido la habilidad y los objetos iniciales, será el momento de escoger una calle. Puesto que estas empezando, conviene que compartas la calle con un compañero. En el corazón de la base del enemigo, cerca de su plataforma de invocador, se encuentra su nexo. La victoria se alcanza al destruir el nexo del equipo rival. Está protegido por varias torretas equidistantes colocadas en calles separadas. Deberás abrir paso por estas calles para llegar al nexo del enemigo. Sin embargo, en cada calle hay que enfrentarse a los campeones enemigos y sus súbditos. Una oleada de súbditos es un grupo de guerreros controlados por la inteligencia artificial que se genera en nuestro nexo para ayudarnos a asaltar la base enemiga. No obstante, estos súbditos son relativamente débiles si combaten solos, por lo que habras de ayudarlos a luchar con el enemigo.
Presionar una calle
Aparte de a los campeones y súbditos enemigos, hay que enfrentarse a las torretas. Éstas se defienden de los campeones y las oleadas de súbditos que se les acercan. Mientras nos abrimos paso por el territorio del enemigo, tendremos que destruir las torretas para que nuestro ejército continúe con el asalto. Nuestros bichos no podrán seguir avanzando por una calle hasta que la torreta más cercana a ellos sea destruida.
Aun así, no es aconsejable atacar una torreta sin la ayuda de nuestros súbditos. Las torretas pueden causarle un daño grave incluso al campeón más poderoso. Asegurarse de contar con campeones aliados o con una oleada de súbditos antes de iniciar el ataque contra una de ellas.
Maleza
Habrás observado que hay zonas de pasto alto repartidas por el Campo de la Justicia. En ellas podrás entrar en estado de sigilo, con lo que los campeones y los súbditos enemigos que no estén en ellas no nos verán. Estas zonas resultan muy prácticas porque permiten tender emboscadas o escapar y ocultarse en ellas si es necesario.
Inhibidores
Cuando llegues a la base del equipo rival, veras una pequeña construcción detrás de la torreta de la zona. Esta construcción se llama inhibidor. Los inhibidores enemigos impiden que nuestro nexo genere súper súbditos en la calle correspondiente. Los súper bichos son unos de gran resistencia, capaces de infligir un daño descomunal. Cuando se juntan unos cuantos, representan una amenaza seria para el equipo, por lo que el inhibidor enemigo es un objetivo estratégico vital.

El nexo
La última amenaza a la que enfrentarse en la base enemiga es el nexo. Esta construcción, el origen de los ejércitos de súbditos del enemigo, es la más importante del campo de batalla. Al ser tan vital, el nexo está defendido por las dos torretas más potentes del equipo rival. Procurar contar con un ejército de súbditos resistente antes de iniciar un ataque contra el nexo del enemigo. No obstante, si conseguís destruirlo, habrás destrozado la columna vertebral de su maquinaria de guerra y obtendrás la victoria.
Bibliografía:
|